Antiguo almacén de vino construido a principios del siglo XX y reconvertido en 2010, de la mano de Philippe Starck, en centro de cultural. Cuenta con una programación digna de ojear. Cuando estés en su Atrio, descubre sus pintorescas 43 columnas y no olvides mirar hacia arriba y buscar el fondo transparente de su piscina. Haz una visita a su tienda de diseño “This is Basque Design” con una selección de productos de artistas de Euskadi, Navarra y Aquitania.
Abando
Un “All day breakfast”. Desearás que amanezca a cualquier hora del día. Los verdaderos protagonistas de este desayuno son ellos: productores y artesanos. La mermelada Tologorri, Los huevos de las gallinas camperas que viven felices en la granja de Ainhoa, La miel Ibargoiti que cultiva Xabier Larrinaga en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Los chocolates de Mendaro que se producen, desde 1850, según la receta artesanal de Juan María Saint-Gerons.
Frente a la Alhóndiga, sus “felipadas” son el sandwich más especial de Bilbao. Sandwiches con más de 50 años de historia en los que la magia reside en la combinación de sus ingredientes: anchoa cantábrica, lechuga y mahonesa con un toque de tabasco. ¡repetirás!
“Triángulos” y “torres”, así se llaman aquí los sándwiches, los más famosos de Bilbao desde 1950. Su salsa es el secreto mejor guardado.
Bar tasca en el muelle de la ripa. Su ambiente y su comida “viejuna” hará que no quieras irte. Se dice que es el bar más hipster de Bilbao.
Una espectacular escena diseñada por lázaro rosa violán.
Su carta mediterránea es una mezcla de productos del mar y la tierra.